viernes, 6 de julio de 2012

catedral de rionegro






Rionegro es un municipio de Colombia, situado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Su nombre oficial es Santiago de Arma de Rionegro. Limita por el norte con los municipios de Guarne y San Vicente, por el este con los municipios de Marinilla y El Carmen de Viboral, por el sur con el municipio de La Ceja, y por el oeste con los municipios de El RetiroEnvigado y Medellín.
Rionegro es llamado Cuna de la Libertad , ya que fue una de las ciudades más importantes durante la agitada época de independencia, además la Constitución de1863 fue escrita en esta localidad, en la histórica Casa de la Convención, por lo que se le llama la Constitución de Rionegro.
Dados sus paisajes y fresco clima, se ha convertido en territorio de Residencia de personas que tienen sus ocupaciones cotidianas en Medellin, y demas municipios del Valle de Aburra (segunda aglomeracion urbana de Colombia), pero residencia en Rionegro. personajes como Alvaro Uribe o Fernando Botero, tienen residencia temporal en Rionegro.

Símbolos de Rionegro

[editar]Bandera

Adoptada mediante Acuerdo Municipal Nº 043 de febrero de 1974.
El color blanco significa libertad, pureza, independencia.
El color rojo, valor, arrojo, fuerza, amor a la patria y en especial, la sangre que derramaron los hijos de la ciudad en las guerras de independencia.

[editar]Escudo

El Escudo de Rionegro inicialmente perteneció a la ciudad de Arma, que al igual que las ciudades Santa María La Antigua del Darien, Cartagena de Indias, El Socorro y Mariquita, había adquirido sus titulaciones heráldicas de conformidad con lo determinado por el Rey Felipe II, el 20 de marzo de 1596 en el Real Palacio de Aranjuez. Con ello se había premiado los méritos y las glorias de la legendaria Ciudad y Villa de Santiago de Arma de Rionegro, que hoy hereda Rionegro de conformidad con lo determinado por Carlos III, al promulgar la Real Cédula de traslación oficial.




El nombre de Rionegro

El nombre de Rionegro se remonta, posiblemente al año 1541, cuando el teniente Álvaro de Mendoza comisionado por su capitán Jorge Robledo, mientras exploraba la región al oriente del Valle de Aburrá, tuvo conocimiento de la existencia de un río de aguas mansas que cruzaba la selva y que se observaba oscuro y sombrío, al que le dio el nombre de Río Negro por su aspecto. Más adelante, el poblado formado en el valle de este río se conoció con el nombre de San Nicolás de Rionegro. En 1783, cuando se hizo la traslación de la imagen de la Virgen de La Concepción de la Ciudad Santiago de Arma al Valle de Rionegro, tomó el nombre de Santiago de Arma de Rionegro

No hay comentarios:

Publicar un comentario